viernes, 16 de marzo de 2018

Abuelita, cuéntamelo otra vez


¡Qué momentazo tan prestoso!, nos regaló esta semana Mari Carmen, la abuelita de Sofía, del aula Esbardos de 2-3 años, cuando vino a contarnos unos cuentos a la biblioteca de la escuelina de El Rubín. Estábamos todos y todas encantados: los compis de Sofía, las profes, ...hasta Chuza la lechuza, la mascota de la biblioteca, le dio un abrazo, muy  muy muy muy grande, por compartir estas lecturas en familia.
Mari Carmen nos leyó algunos de nuestros cuentos preferidos: A qué sabe la luna, Cocorico, y La vaca que subió a un árbol.

Y así, abrimos bien los ojos y nos entró un poco de susto, cuando Mari Carmen, nos preguntó si habíamos visto a Gato Pelado, el que maúlla tres veces por cada bocado. Y luego nos pusimos muy contentos cuando un animal, chiquitín, chiquitín, consiguió, gracias a la ayuda de sus amigos, darle un mordisquín a la luna. Y también nos reímos mucho con las aventura de Tina, una vaca a la que no se le ponía nada por delante. ¿Quién dijo miedo?, je, je...

Y colorín colorado, encantados con la visita de la abuelita de Sofía y las  lecturas en familia en la escuela.  ¡¡Muchísimas gracias!!!. Y animaros a todos: papás, mamás, güelinos, güelines, tíos y tías, y a toda la familia,  a venir a contar y leer en voz alta a los peques, porque recuerda que:

"Más libros, más libres"



miércoles, 14 de marzo de 2018

Cuentacuentos Los 3 cerditos y el lobo


      El viernes pasado la compañía de teatro "Mamis nun plis" 
de la clase de 2-3 de Raninas, nos ofreció una actuación estelar, representando el cuento de "Los tres cerditos".
La sala estaba llena y los espectadores nerviosos, no podían apartar la mirada del escenario.
De repente apareció nuestra maravillosa presentadora "Marta", y la función comenzó. Lo primero silencio para poder escuchar la función, y esos ojos curiosos bien abiertos para ver lo que allí aconteció.



Erase una vez 3 cerditos, que ya eran un poco mayores y tenían que construir su casa en el bosque....

De pronto apareció un lobo que no era muy feroz, pero quería jugar con los cerditos, aunque ellos no le querían abrir la puerta...


...Y el resto de la historia ya la conocéis, ¿le dejarán entrar los cerditos?, ¿Se harán amigos?,...
Muchísimas gracias a esas fantásticas mamas: Johana, Paula, Andrea y Estefanía, esperamos impacientes vuestra siguiente actuación.
Y para que veáis lo bien que lo hicieron, os enseñamos algunas imágenes más, porque hay recuerdos que no se borran y estamos seguras de que este es uno que los niños no van a olvidar.










viernes, 9 de marzo de 2018

Educando na igualdá

Alrededor del 8 de Marzo, Día Internacional de la mujer, hemos seleccionado un libro "Cuentos de Buenas Noches para niñas rebeldes", como expocuento del mes en la escuelina. Las autoras de este libro son las italianas, Elena Favilli y Francesca Cavallo, que un día soñaron con hacer un libro de cuentos para dar visibilidad a la vida de mujeres extraordinarias que pudieron ser libres y hacer realidad sus sueños. Gusta mucho el formato para contar estas biografías, a modo de cuento infantil: "Había una vez una niña..."Érase una vez..."Hace mucho, mucho tiempo..." y las ilustraciones muy guapas de cada mujer , con una selección de una frase citada por la misma.
Un libro para todas y todos, para niñas y niños, para leer en familia, para construir un mundo más libre. Para conseguir nuestros sueños, como dijo Alfonsina Estrada: "Nadie puede detener mi bicicleta". Pásate por la escuelina de El Rubín a ver nuestro expocuento del mes , o por cualquier biblioteca municipal donde no sólo encontrarás este cuento, sino muchos más que te pueden interesar. Os adjuntamos el enlace a la Guía de lectura Niñas valientes, mujeres libres https://issuu.com/redbibliotecaspubmunovd/docs/ realizada por la Red de Bibliotecas Municipales de Uviéu/ Oviedo.

"Por un mundiu onde seyamos socialmente iguales,
humanamente diferentes, y totalmente llibres" 
(Rosa Luxemburg)


lunes, 5 de marzo de 2018

Narración con objetos

Hoy lunes, gracias a Azucena del  CPR de Uviéu, y a través del grupo de trabajo de la biblioteca de El Rubín, hemos tenido la suerte de contar con una sesión formativa sobre "Narración con objetos", impartida por Joaquín de Tragaluz Títeres. 
Primero hemos reflexionado en grupo en qué momentos, cómo y cuándo utilizamos los cuentos como herramienta educativa. Cómo elaborar nuestro propio album de cuentos, qué recursos  pueden servirnos para enriquecer nuestro cuento. Luego, Joaquín ha ido sacando de su "maleta mágica", un montón de objetos cotidianos: un sombrero, un chaleco, una cuchara y un plato, un trozo de pan duro,  una caja sorpresa...etc  con los que, usando la creatividad y la fantasía, hemos ido contando e hilando historias de cocodrilos azules, monstruos dientudos, expedientes y ardillas de Australia. También historias con cromos de palma, relojes que se convierten en pájaros, ríos llenos de chicles de menta,....
Y para la próxima sesión de abril, Joaquín nos lanza un reto personal a cada una. Ser capaces de contar una historia con objetos. ¿Seremos capaces de conseguirlo?::..¡Seguro que sí!


Para más información sobre actividades y cursos con Tragaluz Títeres y visitas al museu de Títeres en el conceyu de Siero, consulta esta web  http://www.museodetiteres.es/




domingo, 4 de marzo de 2018

Representación cuento "El rey de papel"

¿ Recordais los collage tan chulos que están expuestos en nuestra escuela? Pues este viernes ,el nivel 2-3 junto con la ayuda del resto de compañeras de la escuelina, representamos el cuento El rey de papel.
Era un reino mágico, todo de papel donde junto con una niña nos fuimos encontrando personajes muy peculiares, un rey, una jirafa, un buey, ... de repente en el camino empezó a llover, pero estas gotitas no mojaban, eran de papel, y para resguardarse se encontró con un palacio en donde la esperaban unas princesas, ...... si quereis saber como continua esta historia, recordar que el cuento estará expuesto sólo unos días más.




"Enseñar a cuidar el medio ambiente, es enseñar a valorar la vida"


sábado, 17 de febrero de 2018

Si yo fuera un león

¡Todo vale en este Antroxu!¡Que empiece la función, que el carnaval de los animales ha llegado ya!.Y es que nuestra escuelina siempre, siempre, está llena de animales: esbardos, patitos, raninas. También de pitinos, ericinos, raposinos y liebres. Y no nos faltan tampoco esguilos y asturcones. 
Pero claro, queríamos más animales, muchos, muchísimos más....Y pensando, pensando, para esta ocasión, tan divertida y colorida, hemos buscado en la biblioteca y escogido el cuento de Isabel Pin, "Si yo fuera un león". Agarras bien el cuento por la asas, te asomas por el agujerito central de sus páginas, y listo. A rugir como un león, croar como una rana, maullar como un gato....
Por ello, esta semana d'Antroxu, tuvimos la suerte de organizar unos talleres de pintacaras de animales de cuento para los neños y neñes  tan prestosos, como el que nos hizo Noelia, la mamá de Lucía del aula de raninas, y el de Almu, gracias a la colaboración entre la biblioteca y las familias del AMPA de la escuelina de El Rubín.
Y ahora estate atento, seguro que si pones atención, desde cualquier lugar, dónde quiera que estés puedes escuchar el rugir, fuerte y contundente del "rey de la selva", cantando esta canción:


"Yo soy el león.
Soy el más fuerte,
 el más cazador. 
Todos en la selva tiemblan,
tiemblan cuando paso yo."








martes, 13 de febrero de 2018

Un Antroxu de cuentu


¡¡¡Atención, atención!!!... Familias, niñas y niños, pequeños y mayores, que en la Plaza del Paragües de la Escuela de El Rubín, l'Antroxu ya llegó. Y qué mejor manera de empezar este lunes antroxeru y folixeru, que con un carretáu de cuentos carnavaleros y dicharacheros. Contados por Guti, nuestra  bibliotecaria del barrio de Ventanielles. ¿Y qué trajo para esta ocasión?
Pues el cuento de"Ricitos de Oso".Una familia de oseznos que no se ponían de acuerdo para escoger su disfraz. Que el osito quería un disfraz, que si papá Oso decía que de eso no, que Mamá Osa ni que sí ni que no....Una historia dedicada a todos los ositos a quienes les gustan las faldas y a todas las ositas a quienes les gustan los pantalones de peto. 
Pero Guti además, vino preparada con sus divertidas coplas de Carnaval con la poesía "Si pinto mi cara con muchos colores..". Y finalmente nos dejó entusiasmados con su juego de personajes carnavaleros, que no paraban de cambiarse y cambiarse su ropa y su disfraz "El pirata es un doctor...El doctor es..."
 Y claro, tanto, tanto nos gustó....y como este miércoles es San Valentín, nos enamoramos.... Y le declaramos nuestro amor a los cuentos y a las bibliotecas públicas. Y en especial a Guti, por su trabajo y por venir a vernos a la escuelina. Por ello, le dedicamos finalmente estos besos de la poeta Gabriela Mistral:

"Hai besos que pronuncien por sí solos, la sentencia d'amor condenatoria.
Hai besos que se dan cola mirada.
Hai besos que se dan cola memoria..."

¡ A LLEER A MOGOLLÓN, QUE L'ANTROXU YA LLEGÓ. 
Y N'EL RUBÍN, PER SAN VALENTÍN, TAMIÉN HAI MUNCHU CUENTÍN!


domingo, 28 de enero de 2018

Celebramos años contando cuentos

El pasado viernes en la clase de Asturcones, celebramos los cumpleaños de Nico y Martina.
Para hacer la fiesta un poco más especial, ya que 3 años no se cumplen todos los días, Laura y Carlos, se ofrecieron a contarnos unos cuentos, con la fantástica ayuda de su hija Martina.

Comenzaron Carlos y Martina con el cuento "Si yo fuera un león", ... lo habían ensayado muchas veces y Martina con tanta expectación , tuvo un poco de pánico escénico que enseguida solucionó, e hizo unos sonidos geniales de animales.


Luego le tocó el turno a Laura que nos leyó un cuento maravilloso que se titula "Orejas de Mariposa", dónde nos muestra con gran imaginación a aceptarnos tal y como somos, personas maravillosas y únicas.

Desde aquí daros las gracias por vuestra propuesta, a los niños les encantaron los cuentos y venir a leer un rato en familia nos parece uno de los mejores regalos posibles.
Esperamos que lo hayaís disfrutado y seguro será un buen recuerdo para nuestros pequeños.


"Después de momentos magníficos, 
solo quedan recuerdos inolvidables"

viernes, 26 de enero de 2018

El rey de papel


¿Te imaginas vivir en un mundo todo, todo, todo, todo ....de papel? Pues algo así nos cuenta de una forma muy guapa y prestosa, la escritora chilena María de la Luz Uribe, entre poesía y juego, con su cuento "El rey de papel" .Y tanto, tanto , tanto nos gusta este cuento, que todas las niñas y niños de la escuelina de El Rubín, nos pusimos a crear nuestro propio universo en papel, para construir un collage cooperativo entre las nueve aulas de nuestra escuelina, desde bebés hasta los más mayores de 3 años. Y ya véis en la foto, lo chulo que nos quedó nuestro Expocuento del mes de enero.

Tocan malos tiempos para la lírica. En palabras del poeta Adam Zagajewski, Premio de las Letras "Princesa de Asturias" 2017:.. La poesía no está de moda...No entendemos la razón. La poesía atrapa  a los peques por su versatilidad, su musicalidad y por la estética de sus palabras. Es un amor "a primera vista". Así que juntemos poesía, juego, papel y creatividad para celebrar este próximo 30 de enero Día de la Paz, con las palabras de la poetisa Gloria Fuertes.
"Un niño con un libro de poesía en las manos, 
nunca tendrá un arma entre ellas"



domingo, 7 de enero de 2018

A los Reyes Magos présten-yos asgaya los cuentos

Resulta que este viernes pasado tuvimos por la escuelina una visita de la alta nobleza del lejano Oriente. Antes de la cabalgata, pasó Aliatar con su ayudante real para recoger las cartas con nuestros pedidos y escuchar nuestras peticiones. ¡Y qué nerviosssss! ...Así que para tranquilizarnos un poco, nuestra compi Cris leyó el cuento "Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la Noche de Reyes". Y lo hizo estupendamente acompañada de la música al violín que interpretó Raquel Solís. ¡Qué guapo ese momento mágico de juntar música y lectura!

Antes de que se marcharan nuestros invitados, nos hicieron unas recomendaciones muy prestosas para leer en nuestra biblioteca sobre lobos "Hambre de lobo", princesas "Las princesas también se tiran pedos" y música de otras culturas "Canciones infantiles y nanas del baobab". 

Y pasín a pasín, ya hemos llegado al final de estas Navidades. Luces, fiestas, brindis, deseos, momentos con familia y amigos, villancicos y pandereta. Pero también tiempo de L'Anguleru, Papá Noel, el Príncipe Aliatar y Los Reyes Magos. Seguro que a todas y a todos nos han traído un montón de regalos porque hemos sido muy buenos...¿y nos han dejado cuentos? Seguro que sí, porque como dijo Gloria Fuertes, el meyor regalu pa un neñu ye un cuentu.

P.D. Esta víspera de Reyes no hubiera sido posible sin la colaboración de la familia de Alba del aula de Patitos, de Raquel Solís al violín, y de nuestras compis: Cris como cuentacuentos y Ana como organizadora del evento. Mil gracias por creer en la magia de esta escuela de cuento.